Por Javier Molero/ info@eurohoops.net
Victoria muy cómoda de Unicaja a Joventut (100-83) para ser el primer clasificado a las semifinales. Los de Ibon Navarro apretaron en la segunda mitad para dejar claro que son uno de los favoritos tras alzarse con la Supercopa en septiembre.
Buena primera mitad de la Penya, que no fue suficiente para seguir un ritmo endiablado difícil de igualar en Europa. Cinco jugadores del equipo malagueño en dobles dígitos, con Osetkowski (18 puntos) y Kam Taylor (14) como líderes ofensivos. Dekker fue la luz para los de Badalona (23).
El espejismo de la igualdad
Los fallos se apoderaron del inicio del partido, de cualquier manera imaginable. Los puntos tardaban en llegar, y eso que Perry y Dotson estaban eléctricos en penetraciones. Unicaja negaba recibir a Dekker sabiendo que es un peligro, pero él se hacía notar para sacar a flote a los suyos, que lo necesitaban (12-10).
Con Kam Taylor agitando el avispero para los de Ibon y Tomic imponiendo su ley en el aro para Joventut, el intercambio de golpes para cerrar el primer cuarto 21-16 dejaba claro que el duelo iba a estar igualado. Y con una batalla feroz en el rebote ofensivo.
Kassius Robertson rompía el 0/10 desde el triple para los de Miret. Tomó los mandos del ataque para igualar el ritmo malagueño y comenzar el caos con todo lo que no había entrado antes de fuera. Unicaja buscaba bloqueo y continuación con Sima y Tyson Pérez (31-29), percutiendo el aro.
Poesía en movimiento Dekker pic.twitter.com/FAYV4y4QmZ
— Eurohoops España (@EurohoopsES) February 13, 2025
El correcalles elevó el ritmo, y Miret estaba más cómodo con Kraag y Ribas en pista. No conseguían escaparse, culpa también del gran talento individual de los andaluces. Joventut cerró el grifo a los de Ibon (0 rebotes ofensivos por 7 en el primer cuarto) y el duelo se marchaba 42-42 a vestuarios.
Unicaja no quería sustos
Unicaja quería correr y, aunque Pustovyi se hizo grande bajo el aro, empezó a salir una versión más reconocible en un parcial de 10-3. Dekker era un oasis en el desierto, y todas las posesiones pasaban por sus manos. Pero Osetkowski era demasiado para la defensa de Badalona (56-47) y el alero americano tuvo que marcharse a vestuarios por una aparatosa brecha.
Tyson Pérez aportó músculo en la pintura y leía perfectamente sin balón para poner a los suyos 73-61 antes de los diez minutos finales, con los cuartos de final encarrilados.
QUÉ ANIMAL TYSON PÉREZ
pic.twitter.com/uvRjIFVeH3
— Eurohoops España (@EurohoopsES) February 13, 2025
Kravish y Taylor echaron sal en la herida y cuando los de Ibon cogen ritmo no suelen perdonar. Metieron el turbo (gustándose en varias jugadas) para allanar su camino a semifinales. Por algo son uno de los equipos más en forma esta temporada en España y Europa.
Un talento demoledor capaz de vencer a cualquiera, y sin muchos problemas para dejar en tierra a Joventut (100-83) en el primer partido de la Copa del Rey. Recital ofensivo en la segunda mitad para no defraudar a las expectativas. Deberes hechos y triunfo para dejar claro que nadie se tiene que olvidar de ellos.