El núcleo duro de la Euroliga seguirá igual hasta 2040

2024-06-11T15:41:23+00:00 2024-06-11T15:41:23+00:00.

Alex Molina Perello

11/Jun/24 15:41

Eurohoops.net

Los accionistas y propietarios de la Euroliga suman fuerzas para un futuro más estable y ambicioso

Por Aris Barkas/ barkas@eurohoops.net

Con planes ambiciosos en el horizonte -que pueden incluir incluso la expansión que se rumorea desde hace mucho tiempo-, los accionistas de la Euroliga decidieron en la reunión de la junta directiva extender su acuerdo sobre la estructura principal de ECA para los próximos 15 años, un año antes del final del anterior acuerdo.

Los 13 accionistas, Real Madrid, Barcelona, ​​Baskonia, Panathinaikos, Olympiacos, Fenerbahce, Anadolu Efes, Maccabi Tel Aviv, Olimpia Milan, Bayern Munich, ASVEL, Zalgiris Kaunas y CSKA Moscú, ampliarán su acuerdo por 15 años más, hasta 2040, proporcionando un marco estable para el crecimiento.

Esta decisión, que será ratificada con votación la próxima semana en la próxima reunión de la junta directiva, prácticamente pone fin a la actual apuesta del ALBA Berlín por ser accionista, sin embargo en el futuro se pueden sumar clubes como el ALBA u otros con licencias de larga duración.

Esta decisión no tiene nada que ver con el acuerdo con IMG, que expira en 2026, pero envía un fuerte mensaje de unidad a toda la comunidad del baloncesto -y al negocio que la rodea- durante casi las próximas dos décadas.

Las wild cards y los London Lions

La próxima semana también se anunciará la lista de los equipos que competirán en la Euroliga de Turkish Airlines y en la BKT Eurocup de la próxima temporada. Con Mónaco y París asegurando los dos lugares para los equipos que llegan de la segunda competición continental, quedan cuatro comodines para cinco equipos. Se espera que Estrella Roja, Partizan, Virtus Bolonia y ALBA Berlín jueguen en la Euroliga, siendo Valencia en este momento el equipo sacrificado y enviado a la Eurocup, donde automáticamente se convertirán en favoritos para ganar el trofeo y regresar a la Euroliga en el verano de 2025.

Como ya se informó, a los equipos se les pide un total de un millón de euros para conseguir un comodín. La suma incluye una tasa de 750.000 euros y también un anticipo de 250.000 euros que corresponde a los gastos de competición. Y aunque todavía no hay nada definitivo, parece muy poco probable que los London Lions compitan en la BKT EuroCup de la próxima temporada.

×