Por Johnny Askounis/ info@eurohoops.net
La NBA está estudiando activamente opciones en Europa, una liga que se conoce como NBA Europe. Además de los planes de expansión que ha confirmado el comisionado de la NBA, Adam Silver, en varias ocasiones durante los últimos meses, el secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis, y otros funcionarios de la Federación Internacional de Baloncesto también han mostrado su interés y han dado la bienvenida a la idea.
En una entrevista con SportsPro, el director ejecutivo de la Euroliga Paulius Motiejunas, compartió su opinión sobre la posibilidad de que otra liga se sume a un campo repleto de competiciones continentales de clubes en Europa.
“Para mí personalmente, leer comentarios sobre otra liga en Europa no tiene ningún sentido”, dijo. “Ya tenemos cuatro ligas diferentes. Nosotros, como Euroliga, tenemos el mejor producto posible. No creo que sea algo que no deba valorarse, entenderse y apreciarse, porque lo que los clubes y la liga han logrado en 25 años es asombroso”.
“Entiendo el enfoque de la NBA y aprecio lo grande que es, es la liga de baloncesto número uno del mundo”, continuó el ejecutivo lituano de 44 años, “pero no me gusta la mentalidad de ‘oh, vendremos y le enseñaremos a todos cómo se hace’. Obviamente, todo el mundo quiere escuchar a la NBA o quiere ver lo que pueden ofrecer. Pero al tener cinco ligas, nos olvidamos de los fanáticos. Enciendes la televisión y no sabes qué equipo está jugando en qué competición”.
Además de la Turkish Airlines EuroLeague y la BKT EuroCup organizadas por Euroleague Basketball, la FIBA, que organiza la Basketball Champions League, y la FIBA Europe Cup, conforman las cuatro ligas continentales que actualmente encajan en el calendario de invierno del baloncesto europeo.
“No tiene ningún sentido, no solo para los aficionados, sino también para todos los ingresos que podemos obtener de los patrocinadores y ofrecer la misma inversión. De nuevo, es difícil de entender”, dijo el director ejecutivo de Euroleague Basketball sobre la posible introducción de una quinta competición. “Si piensas en la NBA, la FIBA y la Euroliga, creo que tenemos que proteger el baloncesto y tenemos que competir contra otros deportes y hacer crecer el juego del baloncesto”.
“Entiendo la voluntad de expandirse y venir y hacer los partidos y demás”, se refirió a los partidos de la temporada regular de la NBA que se celebraron en el Viejo Continente. “Nosotros, juntos, tenemos que proteger el baloncesto y, si competimos entre nosotros, entonces los otros deportes ganan impulso; se vuelven mejores que nosotros y estamos aquí para proteger el baloncesto. De nuevo, me repito, pero ese debería ser el lema de todos”.