El Baskonia se despide de la Euroliga

AddThis Website Tools

Por Alex Molina / amolina@eurohoops.net

El batacazo ante el ALBA Berlín fue durísimo pero la victoria ante el Bayern abrió un pequeño hueco… que hoy se ha cerrado por completo. El Baskonia ya no tiene nada que hacer en la Euroliga, ya que tras la derrota por 92-76 ante el Anadolu Efes, los de Laso no pueden ni siquiera luchar por terminar entre los diez primeros de la Euroliga.

Rodrigue Beaubois (18 puntos), exbaskonista y que era duda hasta el último momento, fue el protagonista del gran arranque local, aunque la clave fue otra. Desde el salto inicial quedó claro que los locales querían más el balón que los visitantes, una diferencia en la intensidad que se ve reflejada en la enorme diferencia en el rebote. El Efes logró un total de 41 rebotes por los 26 del Baskonia, una estadística que ya de por sí es sangrante pero que es dramática cuando se tiene en cuenta que el Baskonia logró 20 rebotes defensivos y el Efes 18 de ofensivos. O lo que es lo mismo, cada vez que el conjunto local fallaba un tiro, había casi la misma posibilidad de que el balón fuera otra vez para ellos que de que fuera para el Baskonia, con Poirier (10 puntos y 6 rebotes, todos ofensivos) y Oturu (8+6, 5 ofensivos) como principales culpables. A pesar de ello, el Baskonia logró cerrar la primera mitad con un hasta positivo 49-44, que les permitía mantenerse en el partido, con Forrest sumando 13 de sus 17 puntos antes del descanso.

Una gran salida de vestuarios, con Diop (10 puntos) de protagonista principal, permitió incluso que el Baskonia se colocara tres puntos arriba con el 49-52, pero fue todo un espejismo. Shane Larkin (16 puntos) entró en ebullición para poner un 67-59 al finalizar el tercer cuarto que no hizo más que aumentar con el paso de los minutos. A pesar de que Markus Howard (15 puntos) logró continuar con su buen momento de forma, la peor versión de Moneke (igual de desesperante que siempre en defensa pero sin sumar en ataque, terminando con un maquillado -2 de valoración) imposibilitó que hubiera esperanzas de reacción y el partido entró en peligro serio de ser una paliza en contra del Baskonia. Por suerte para los de Vitoria, el partido estaba ya decidido y no hubo ninguna necesidad de forzar la maquinaria, por lo que se llegó al final de partido con ambos equipos más que contentos con que se terminara.

Related Post