Por Eurohoops team / info@eurohoops.net Repasamos los partidos de la Euroliga correspondientes a la 32ª jornada de la competición, que se disputa entre el jueves 27 y el viernes 28 de marzo. LDLC ASVEL Villeurbanne 88-79 Zalgiris Kaunas El lema de la Euroliga es "cada partido importa", pero ese no fue el caso en Lyon. Aun así, el ASVEL, tras vencer al Olympiacos, también se impuso al Zalgiris (88-79) para cerrar la doble jornada con broche de oro. Tras este resultado, el equipo francés mejoró su marca a 13-19, y el Zalgiris cayó a 14-18 en la clasificación de la Turkish Airlines EuroLeague, ambos sin posibilidad de clasificarse para la postemporada. Theo Maledon, con 19 puntos, y Nando De Colo, con 14, lideraron la ofensiva de los ganadores, que volvieron a jugar con sus tradicionales camisetas verdes. "Esta camiseta significa mucho, y teníamos que demostrarlo", declaró Maledon tras la bocina final. Por otro lado, Sylvaine Fransisco, con 19 puntos y ocho asistencias, dio lo mejor de sí, mientras que el pívot Laurynas Birutis (foto), con 18 puntos y ocho rebotes, también tuvo una gran noche, pero el Zalgiris registró un total de 20 pérdidas de balón. El ASVEL tuvo la ventaja en la primera mitad, con un marcador de 23-18 tras el primer periodo y 40-34 al descanso. Los locales ganaban de 10 puntos (36-26) con 16 puntos de Maledon; sin embargo, Laurynas Birutis, con 12 puntos en la primera mitad, ayudó al Zalgiris a acortar distancias. Los lituanos se mantuvieron cerca, pero el ASVEL abrió el tercer periodo ampliando su ventaja a ocho puntos (51-43). Esa fue la señal de alarma para que el Zalgiris finalmente entrara en el partido y, con un parcial de 15-3, completado con un triple de Sirvydis (58-55), finalmente se pusiera por delante, por primera vez en el partido. Aun así, el ASVEL llegó al último periodo con una ventaja de 63-61 tras un triple de Nando De Colo y un parcial de 9-0, y se colocó 69-61 arriba. Sin embargo, a falta de tres minutos para el final, el Zalgiris perdía por tres puntos (78-75) tras un tiro libre de Francisco. La respuesta fue un triple de David Lighty (81-75), y el Zalgiris no pudo volver a encontrar la distancia adecuada. Olympiacos 77-80 Mónaco Vasilis Spanoulis regresó a su antigua casa y consiguió lo que quería. El Mónaco venció al Olympiacos por 80-77, consiguiendo un resultado muy importante en la lucha por la ventaja de campo. Mike James, con 11 puntos, 12 asistencias y ninguna pérdida de balón, tuvo un partido espectacular, mientras que Jaron Blossomgame fue el máximo anotador con 18 puntos y cinco rebotes. "Vamos partido a partido; este ha sido el mejor equipo de la Euroliga durante todo el año y hay que venir con la actitud y la energía adecuadas para competir", declaró James. El Mónaco mejoró su balance a 20-12 y se mantiene cuarto actualmente, mientras que el Olympiacos, con 22-10, también se mantiene en el primer puesto, pero el Fenerbahçe (21-10) ahora puede empatar con los griegos con una victoria. Sasha Vezenkov, con 21 puntos, fue el máximo anotador del equipo local. El Mónaco tuvo un gran comienzo de partido, liderando 23-15 en el primer cuarto. Sin embargo, el Olympiacos remontó con un parcial de 22-10, alcanzando una ventaja de 37-33, cambiando por completo el ritmo del partido a pesar de anotar solo un triple en nueve intentos. El marcador al descanso fue de 37-35 para los locales, y todo era posible. El Olympiacos abrió el tercer periodo mucho mejor que el partido, con una ventaja de 53-44 tras un triple de Vezenkov a cuatro minutos del final del cuarto. Aun así, los Reds entraron al último periodo con una ventaja de tan solo 60-58, una diferencia mínima. La situación no cambió mucho hasta el final, con el Mónaco llegando a una ventaja de 75-73 al entrar en los últimos tres minutos. En ese momento, Mike James repartió dos asistencias a Mam Jaiteh, quien los liquidó en la pintura, creando una ventaja de seis puntos (79-73). El Olympiacos llegó al último minuto con una ventaja de cuatro puntos (79-75), pero no logró alcanzar la distancia adecuada. CRÓNICAS EUROHOOPS: EA7 Armani Milán 88-98 Barça CRÓNICAS EUROHOOPS: Fenerbahce BEKO Istanbul 82-77 Baskonia Anadolu Efes Istanbul 90-88 Maccabi Playtika Tel Aviv El Maccabi Playtika Tel Aviv, jugando con orgullo, casi venció al Anadolu Efes en un partido disputado en la cancha neutral de Riga, Letonia. El resultado final fue de 90-88 para el Efes, decidido en los últimos segundos, y el equipo turco mejoró su balance a 18-14 y empató con el Barcelona. Elijah Bryant, con 25 puntos, fue el máximo anotador de los ganadores; Dan Oturu añadió 15 puntos cruciales, mientras que Shane Larkin anotó 11. Roman Sorkin, con 22 puntos, fue el máximo anotador del Maccabi. Rokas Jokubaitis añadió 19 puntos; sin embargo, no pudo ser el héroe de su equipo en los últimos segundos, por lo que el Maccabi se queda con 10-22. El Efes abrió el partido con una ventaja inicial de nueve puntos (26-17). Sin embargo, el Maccabi redujo la ventaja a cuatro puntos (26-22) al final del primer periodo, y esa misma distancia se alcanzó al descanso (50-46), con Roman Sorkin ya anotando 15 puntos para los visitantes. La situación cambió al comienzo de la segunda mitad, tras un parcial de 3-17 del Maccabi, que dejó el marcador en 53-63, con siete puntos de Jokubaitis. La respuesta inmediata del Efes fue un parcial de 13-2 (66-65), recuperando la ventaja sobre la bocina del tercer cuarto gracias a un triple de Bryant. Bryant anotó un triple más para comenzar el último periodo (69-65), pero el Maccabi no se rindió y recuperó la ventaja (74-76) a siete minutos del final. Eso no duró mucho, ya que el Efes reaccionó con cinco puntos consecutivos (79-76); aun así, el Maccabi no se rindió y puso el partido a un punto (84-83) a tres minutos del final. Los israelíes finalmente empataron el marcador a 88 con 26 segundos restantes, gracias a dos tiros libres de Rokas Jokubaitis. Ronalds Smits también recibió una falta 10 segundos antes de la bocina final. Se lesionó la cabeza, parecía mareado y fue sustituido por Rodrique Beaubois. El francés anotó un tiro libre (89-88) y el Maccabi tuvo una última oportunidad, pero Jokubaitis perdió el balón y el partido se sentenció, con Larkin llegando a la línea de tiros libres y anotando uno. ALBA Berlín 64-108 Virtus Segafredo Bologna El duelo de los peores equipos de la Euroliga no ha tenido color. La Virtus ha aplastado sin contemplaciones al ALBA Berlín con un resultado que habla por sí solo: RESULTADO. Puede que las cosas no estén bien en el conjunto italiano, tanto a nivel de resultado como a nivel de club, pero los hombres de Ivanovic han dado una demostración de calidad justo antes de terminar la temporada. Pajola (11 puntos y 8 asistencias), Shengelia (15 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias), Clyburn (14 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias), Polonara (16 puntos)... Todos los referentes ofensivos del conjunto visitante comenzaron a enchufar nada más comenzar el partido, por lo que la ventaja visitante no hizo más que aumentar con el paso de los minutos, llegando incluso a ser de 51 puntos en el último cuarto. Matt Thomas y sus 11 puntos fueron de lo poco salvable en los alemanes. Panathinaikos Aktor Athens 98-101 Paris Basketball El Paris Basketball consiguió una gran victoria y apretó (si cabe) aún más la clasificación de la Turkish Airlines EuroLeague a falta de solo dos jornadas. El equipo francés se impuso por 98-101 al Panathinaikos, con TJ Shorts dando un espectáculo a punto de lograr un inusual triple-doble. El MVP de la jornada anotó 20 puntos, 14 asistencias y 9 rebotes en su mejor partido hasta la fecha. Gracias a este resultado, el Paris está empatado con el Estrella Roja, el Barcelona, el Anadolu Efes y el Real Madrid entre la sexta y la décima posición, con un balance de 18-14, alejándose del undécimo puesto, donde Milán y Partizan están empatados a 16-16. Kendrick Nunn anotó 22 puntos y Kostas Sloukas añadió 20 para el Panathinaikos, que se mantiene empatado con el Mónaco a 20-12 en la tercera posición. Ambos equipos se enfrentarán la próxima semana Jugándose la vida en los playoffs, el Paris logró cerrar el primer cuarto con una ventaja de 10 puntos (23-33). La ventaja se amplió a 13 puntos (25-38) tras un triple de Sebastián Herrera, pero el Panathinaikos reaccionó y la redujo a dos puntos (42-44) con un parcial de 17-6. Aun así, eso no fue suficiente para que el Paris se rompiera, ya que los visitantes remontaron una vez más y cerraron el segundo cuarto con una ventaja de ocho puntos, con Tyson Ward anotando 13 puntos en la primera mitad. El Paris llegó al último cuarto con una ventaja de 17 puntos tras anotar 30 puntos en 10 minutos, pero una vez más, los griegos guardaron lo mejor para el final. Gracias a un parcial de 17-5, el Panathinaikos puso el partido a cinco puntos (91-86) a falta de cinco minutos. El partido se convirtió en una pelea y a falta de 14 segundos, Cedi Osman, con un triple decisivo, puso el marcador en 95-98, dándole a su equipo una oportunidad de remontar. Mikael Jantunen encestó uno de dos tiros libres y Juancho Hernangómez redujo la ventaja a uno a falta de cuatro segundos. Jantunen recibió una falta y esta vez encestó dos tiros libres (98-101), pero el balón era griego... aunque la última acción tras saque de banda fue malísima y Hernangómez falló la oportunidad de mandar el partido a la prórroga sobre la bocina con un triple muy forzado. CRÓNICAS EUROHOOPS: Estrella Roja 72-78 Real Madrid