Por Eurohoops team/ info@eurohoops.net
El director ejecutivo de la Euroliga, Paulius Motiejūnas, comentó sobre las conversaciones en torno a la posible creación de una liga NBA Europa, argumentando que no es algo necesario en este momento.
“Tenemos una liga fuerte. Tenemos un gran plan. Tenemos una visión de adónde queremos llegar y qué queremos hacer. Por supuesto, no necesitamos otra liga. No necesitamos un salvador”, declaró Motiejūnas a Movistar+ durante el partido de Euroliga entre el Real Madrid y el Paris Basketball en España. “Seguimos diciendo que tenemos la mejor liga de Europa. Creo que tenemos la mejor afición, sobre la que se construye la liga. Tenemos grandes franquicias como el Real Madrid. Tenemos nuevos nombres como el Paris que se incorporan como un nuevo mercado. Claramente, nos sentimos fuertes”.
La semana pasada, el comisionado de la NBA, Adam Silver, y el secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis, ofrecieron una rueda de prensa conjunta en la que anunciaron su intención de explorar la creación de una liga NBA Europa. La Euroliga, la máxima competición fuera de la NBA y el campeonato en el que participan los grandes clubes europeos, no fue mencionada en absoluto en la conferencia de prensa.
“No necesitamos otra liga. No necesitamos ser salvados. Estamos salvados porque tenemos la mejor liga de Europa”
Paulius Motiejunas, CEO de la @EuroLeague, en @MovistarPlus#Eurofighters pic.twitter.com/BCJ1xTsEJq
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) April 3, 2025
“Este gran revuelo en torno a la NBA Europa no ayuda”, añadió Motiejūnas. “Creo que la única manera es que trabajemos juntos. Deberíamos preocuparnos por llenar estos grandes estadios y ofrecer el mejor producto. Ese debería ser el enfoque de todos. No intentar generar un revuelo que desvirtúe el producto que tenemos”.
A Motiejūnas también se le preguntó sobre la participación del Dubai BC, el Estrella Roja y el Partizán para la próxima temporada.
“Dubái es un mercado nuevo”, mencionó Motiejūnas. “Querían venir el año pasado. Necesitamos ser creativos y ver cómo podemos difundir los valores y #EveryGameMatters fuera de Europa. Hay grandes equipos… Hay dos equipos serbios. Hay tantos nombres que puedo mencionar que quieren venir a la Euroliga. Nuestro trabajo es hablar con todos ellos. Ver las condiciones y cuál sería la mejor opción. ¿Vamos a 20 equipos la próxima temporada? ¿Nos quedamos con 18? Tendremos que ver”.