Adam Silver y Andreas Zagklis anuncian el “siguiente paso” en la creación de una liga de la NBA en Europa

AddThis Website Tools

Por Alex Molina / amolina@eurohoops.net

Adam Silver, comisionado de la NBA, ha soltado la gran bomba del baloncesto mundial: la NBA llega a Europa.

“Tenemos la oportunidad para seguir desarrollando el baloncesto en Europa. Estamos listos para la siguiente etapa y eso incluye la FIBA como nuestro socio. La NBA ha estado operando en Europa durante décadas, partidos amistosos, los partidos en París… Varios equipos de Europa se han mostrado muy entusiasmados con la idea. Ahora es el momento de dar el salto al siguiente nivel. No hay ningún acuerdo todavía, estamos explorando. Queremos seguir con las tradiciones del baloncesto europeo, como en las reglas de tiempo. Probablemente seguiríamos con partidos de 40 minutos en vez de 48, manteniendo el formato europeo actual. A nivel de estilo, los partidos son también diferentes que los de la NBA… En Europa hay un sistema abierto, pero hay algunos equipos que juegan siempre esas competiciones. Al tener la posibilidad de crear una liga desde cero, queremos coger lo mejor de cada sistema. Queremos cierta estabilidad, pero también esa sensación de esperanza. La idea inicial, muy preliminar todavía, sería una competición de 16 equipos, 12 fijos y 4 variables. Pero es algo que podría cambiar muy fácilmente”.

Andreas Zagklis, secretario de la FIBA, se centró en asegurar que la nueva competición contara con todo el mundo, incluyendo los equipos de la Euroliga. “Para la FIBA, el crecimiento del baloncesto son dos pilares: competiciones de selecciones y competiciones de clubes. Es el momento adecuado para dar el siguiente paso en baloncesto de clubes. Es normal que la FIBA hable con todas las partes implicadas y uno de las más importantes es la NBA. El plan será compatible con lo que la FIBA y sus miembros han estado haciendo, tanto a nivel de Basketball Champions League como en las ligas nacionales, buscando la harmonización del calendario. Todos los equipos de Europa son miembros de la FIBA. Algunos juegan en la Euroliga, otros son propietarios de esa competición. Nuestro rol como federación internacional es unir al máximo el ecosistema del baloncesto. Queremos que nuestros mejores equipos ganen más dinero y que sean sostenibles. Es nuestro trabajo tener contacto con estos clubes. Hemos tenido conversaciones y seguiremos teniendo conversaciones con ellos, con los que juegan solamente ligas nacionales, con los que juegan en la BCL y con los que juegan en la Euroliga”.

Related Post