Los mejores partidos de cada uno de los miembros del All-25 Euroleague Team

2025-03-26T19:02:46+00:00 2025-03-26T19:02:46+00:00.

Javier Molero

26/Mar/25 19:02

Eurohoops.net

Eurohoops ha rendido homenaje a las leyendas que han sido seleccionadas entre los 25 mejores jugadores de Euroliga de todos los tiempos

Por Antonis Stroggylakis/ info@eurohoops.net

EuroLeague Basketball ha presentado el All-25 Euroleague Team, con los últimos cinco jugadores completando la lista el martes.

Estos 25 grandes de la Turkish Airlines EuroLeague cuentan con numerosas actuaciones espectaculares en sus currículums, por lo que Eurohoops ha seleccionado los mejores partidos de cada jugador.

¿Qué significa exactamente “mejor partido”? No necesariamente las noches de su carrera, ni las más prolíficas, con los mejores números o las estadísticas completas. Seleccionamos los partidos que marcaron la diferencia: los que ganaron el campeonato, los icónicos, los históricos, los que definieron la temporada, los memorables o, en muchos casos, todos juntos.

1. Dejan Bodiroga – Panathinaikos Athens, Barcelona, Lottomatica Roma

La final de 2002 entre Panathinaikos y Virtus Bologna

Cualquiera de las actuaciones de Bodiroga en la final del campeonato podría haber sido elegida, pero nos hemos decantado por su obra maestra en el partido por el campeonato de 2002, entre el Panathinaikos y el Virtus Bologna. La leyenda serbia anotó 21 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias, acaparando la atención de sus oponentes. Mantuvo a los Verdes en el partido durante la primera mitad y continuó atormentando a la defensa del Bolonia de todas las maneras posibles para guiar a su equipo, que no era favorito, al tercer campeonato en la historia del club.

2. Dimitris Diamantidis – Panathinaikos Athens

La final de 2011 entre Panathinaikos Athens y Maccabi Tel Aviv

Este partido fue la personificación de lo que convirtió a Dimitris Diamantidis en la leyenda que es. Inició el ataque para sus compañeros (9 asistencias), para sí mismo (16 puntos) y participó en los rebotes (5), defendiendo múltiples posiciones y ayudando en toda la retaguardia como si no hubiera un mañana. Gracias a esta fantástica actuación integral de Diamantidis, el Panathinaikos venció al Maccabi Tel Aviv para ganar su sexto título de Euroliga, mientras que “3D” se alzó con otro MVP de la Final Four después de 2007.

3. Luka Doncic – Real Madrid

Jornada 15 de la temporada regular 2017/18

Luka Doncic estuvo cerca de registrar un triple-doble en la Euroliga en múltiples ocasiones, y quizás la más impresionante de ellas se produjo en este partido. El entonces estrella emergente, el jugador esloveno, anotó 20 puntos, 10 asistencias y 8 rebotes para liderar a un Real Madrid plagado de lesiones en su victoria a domicilio sobre el entonces vigente campeón, el Fenerbahçe, por 77-79.

Con el MVP de la Euroliga de 2017, Sergio Llull, aún de baja por lesión, Doncic había llevado al Real Madrid a cuestas durante gran parte de la temporada, y este partido fue un claro ejemplo del liderazgo que demostró con tan solo 18 años.

4. Vassilis Spanoulis – Panathinaikos Athens, Olympiacos Piraeus

La final de 2013 entre Olympiacos y Real Madrid

Sin puntos al descanso y con el Olympiacos perdiendo 40-42 ante el Real Madrid, Spanoulis entró en modo “Kill Bill” con 22 puntos en la segunda mitad para impulsar a los Reds hacia su segundo título consecutivo de Euroliga. Abrió el tercer periodo con tres triples en menos de tres minutos, desmantelando la defensa madridista. Más tarde, tras asistir a sus compañeros en múltiples ocasiones, embocó el balón casi en el logo, poniendo a su equipo 90-79 arriba a falta de 1:42. El final del partido encontró al club griego celebrando su tercer trofeo de Euroliga y a V-Span con su segundo MVP consecutivo de la Final Four y el tercero en la general.

5. Kyle Hines – Brose Bamberg, Olympiacos, CSKA Moscow, Olimpia Milano

Partido 4 de los playoffs entre Olympiacos y Montepaschi Siena en 2012

El Olympiacos lideraba la serie 2-1 y no contaba con el pívot titular Joey Dorsey antes del cuarto partido. Kyle Hines sabía que tenía que trabajar a destajo y brilló con 19 puntos, 7 rebotes y 4 tapones, dominando todos sus enfrentamientos contra la potente y experimentada línea frontal del Siena en ambos extremos. Los Rojos se llevaron la victoria antes de completar su milagrosa carrera hacia el título en la Final Four de Estambul.

6. Giorgos Printezis – Olympiacos, Unicaja

La final de 2012 entre Olympiacos y CSKA

La canasta ganadora más emblemática de la era moderna de la Euroliga habría bastado para elegir este partido como el más destacado de Giorgos Printezis. Pero incluso antes de anotar la canasta justo antes de la bocina que dio el título al Olympiacos, anotó 6 puntos en los últimos cinco minutos para impulsar a su equipo hacia una remontada histórica tras ir perdiendo por 19 puntos al comienzo del tercer periodo. Claro, la cuenta final de 12 puntos es insignificante para Printezis, pero lo importante es la calidad, no la cantidad.

7. Nikola Vujcic – ASVEL Villeurbanne, Maccabi Tel Aviv, Olympiacos, Anadolu Efes

La jornada 6 de la temporada regular 2006/2007

Nikola Vujcic fue el único “Mr. Triple-Doble” de la Euroliga durante más de 12 años antes de que Nick Calathes se convirtiera en el segundo jugador en alcanzarlo. La leyenda del Maccabi tuvo dos actuaciones de triple-doble, y elegiremos la más impresionante: 27 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias en tan solo 26:15 minutos durante la victoria por 110-87 sobre el Olimpia, en una de las exhibiciones más generosas jamás vistas en la historia de la competición.

8. Theo Papaloukas – Olympiacos, CSKA Moscow, Maccabi Tel Aviv

La final de 2006 entre CSKA y Maccabi Tel Aviv

Tras varias decepcionantes participaciones en la Final Four, el CSKA de Moscú finalmente consiguió su primer título de Euroliga desde 1971 gracias a Theo Papaloukas. En el partido decisivo contra un Maccabi Tel Aviv que venía de dos títulos consecutivos y parecía imbatible, el base griego registró los máximos anotadores del equipo con 18 puntos y 7 asistencias, ofreciendo una clase magistral de creación de juego que las estadísticas no reflejan. Considerando que el partido fue un encuentro con tan poca anotación (73-69), sus números fueron realmente impresionantes.

9. Shane Larkin – Baskonia, Anadolu Efes

La semifinal de 2019 entre Anadolu Efes y Fenerbahçe

La opción obvia sería apostar por los 49 puntos que anotó contra el Bayern de Múnich en 2019, rompiendo así el récord de anotación en un solo partido de la Euroliga de aquel entonces. Sin embargo, parece más apropiado destacar el espectáculo que ofreció en la semifinal de 2019, cuando anotó 30 puntos, capturó 7 rebotes y repartió 7 asistencias en la victoria sobre el Fenerbahçe Beko. A día de hoy, sus 43 de valoración siguen siendo la mayor cantidad en cualquier partido de la Final Four.

El Efes perdió contra el CSKA de Moscú en la final, pero en esa Final Four se sentaron las bases para el equipo campeón consecutivo de 2021 y 2022.

10. Mike James – Baskonia, Panathinaikos Athens, Olimpia Milano, CSKA Moscow

Jornada 13 de la temporada 2020/21 entre CSKA y Khimki

La pregunta “¿Qué hubiera pasado si la ruptura de Mike James con el CSKA de Moscú no hubiera ocurrido en 2021?” es importante, sobre todo considerando la feroz actuación de la superestrella estadounidense durante la temporada anterior a su salida del club. En la victoria a domicilio del equipo en la jornada 13 contra el Khimki de Moscú, ofreció una de las actuaciones individuales más épicas jamás vistas en la Euroliga, con 36 puntos (6-7 triples), 10 asistencias y 9 rebotes, a punto de alcanzar un esquivo triple-doble.

11. Rudy Fernandez – Joventut Badalona, Real Madrid

Jornada 6 de la 2014/15 ante el Barcelona

Una actuación ganadora en el Clásico siempre pasa a la historia, y la actuación de Rudy Fernández contra el Barcelona en ese partido no fue la excepción. Una exhibición excepcional con 22 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias y 3 robos, un importante doblete que allanó el camino para que el Real Madrid se asegurara el primer puesto antes de los playoffs. Los Blancos acabaron ganando el torneo en casa, logrando así su primer título de Euroliga desde 1995.

12. Mike Batiste – Charleroi, Panathinaikos Athens, Fenerbahce Beko

La semifinal de 2009 entre Panathinaikos y Olympiacos

Una de las ediciones más memorables del Derbi de los Eternos Rivales de la Euroliga tuvo lugar en la semifinal de 2009, donde se enfrentaron el Panathinaikos y el Olympiacos. Mike Batiste, ya muy experimentado en este duelo, realizó una sólida actuación de 19 puntos y 6 rebotes, siendo cada una de sus aportaciones invaluables en la ajustada victoria por 84-82.

13. Vasilije Micic – Bayern Munich, Crvena Zvezda, Zalgiris Kaunas, Anadolu Efes

La final de 2021 entre Anadolu Efes y el Barcelona

De entre las muchas opciones disponibles, la actuación de Vasilije Micic en la victoria del Anadolu Efes contra el CSKA de Moscú en la final de 2021 parece una apuesta segura. Con el marcador empatado a 69 y cinco minutos para el final, la estrella serbia anotó 10 puntos en lo que restaba del encuentro, terminando con 25 puntos, 5 asistencias y 3 robos, y su equipo se alzó con el título. Esta victoria marcó el inicio de la racha consecutiva del Efes en 2021 y 2022, donde Micic repitió como MVP de la Final Four.

14. Nando De Colo – Valencia, CSKA Moscow, Fenerbahce Beko, ASVEL Villeurbanne

La semifinal de 2016 entre CSKA y Lokomotiv

¿Cómo se elige la semifinal en lugar de la final? Fácil, el CSKA de Moscú venía de tres derrotas consecutivas en semifinales en 2013, 2014 y 2015 y necesitaba romper esa especie de “maldición” antes de alzar la victoria en la final. Entra Nando De Colo, quien anotó 30 puntos y dio 4 asistencias contra el Lokomotiv Kuban para llevar a su equipo a la final. Allí, ayudaría al CSKA a romper su sequía y celebrar el título de la Euroliga.

15. Sergio Llull – Real Madrid

Partido 2 del Playoff de 2015 ante Anadolu Efes

Los tiros ganadores (como el del campeonato de 2023), las canastas sobre la bocina desde todos los ángulos de la cancha y las mandarinas son magníficos, pero demos gracias a Sergio Llull. En el segundo partido de los playoffs de 2015 contra el Anadolu Efes, Llull logró un doble-doble de 18 puntos y 12 asistencias, su mejor marca personal, para liderar al Real Madrid desde una desventaja de 17 puntos al final del tercer periodo hasta una contundente victoria por 85-80 y una valiosa ventaja de 2-0 en la serie. El equipo español acabaría ganando el partido de cuartos de final por 3-1 en Estambul.

16. Milos Teodosic – Olympiacos Piraeus, CSKA Moscow, Virtus Bologna, Crvena Zvezda

La final de 2016 entre CSKA y Fenerbahçe

Al llegar a la Final Four de 2016, Milos Teodosic había saboreado la amargura de las sorpresas en los torneos de 2012, 2013, 2014 y 2015. No estaba dispuesto a que se repitiera, y brilló en la final contra el Fenerbahçe Beko con 19 puntos, 7 asistencias, 5 rebotes, 2 robos y solo 2 pérdidas de balón en 34:43, cuando el CSKA de Moscú se impuso en la prórroga para alzarse con el título.

17. Edy Tavares – Real Madrid

La semifinal de 2023 entre Real Madrid y Barcelona

En una de las actuaciones más imponentes de un pívot en la historia de la Final Four, Edy Tavares dominó a toda la línea ofensiva del Barcelona con 20 puntos, 15 rebotes y 4 tapones para llevar al Real Madrid a la final. Gracias al gol de la victoria de Sergio Llull contra el Olympiacos dos días después, los blancos ganaron el título y el pívot caboverdiano añadió el MVP de la Final Four a su rica colección de trofeos.

18. Ramunas Siskauskas – Benetton Treviso, Panathinaikos Athens, CSKA Moscow

La final de 2007 entre Panathinaikos y CSKA

En su primera aparición en la Final Four, Ramunas Siskauskas tuvo 20 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes, la mayor cantidad del equipo, cuando el Panathinaikos Atenas venció al CSKA de Moscú para reclamar el campeonato y comenzar una nueva era dorada para el equipo con títulos que también llegaron en 2009 y 2011. En cierto modo, esta actuación también fue un anticipo de lo que vendría para Siskauskas con el CSKA, ya que se unió a la potencia rusa el verano siguiente y los ayudó a ganar la Euroliga en 2008.

19. Anthony Parker – Maccabi Tel Aviv

La semifinal de 2004 entre Maccabi y CSKA

El Maccabi Tel Aviv fue una amenaza a mediados de la década de 2000 y todo comenzó en la Final Four de 2004. Los amarillos tuvieron que vencer al CSKA de Moscú en la semifinal y Anthony Parker se encargó de ello con 27 puntos, 6 rebotes y 2 robos. Con el impulso de esta victoria, el Maccabi arrolló al capitán Fortitudo Bologna en la final para conseguir el primero de sus dos títulos consecutivos.

20. Sarunas Jasikevicius – Barcelona, Maccabi Tel Aviv, Panathinaikos Athens, Lietuvos Rytas, Zalgiris Kaunas

La final de 2005 entre Maccabi y Baskonia

Sarunas Jasikevicius realizó muchas actuaciones impresionantes a lo largo de su carrera, pero quizás ninguna fue tan productiva e importante como el partido por el campeonato de 2005. Contra un equipo del Baskonia que venía de derrotar al poderoso CSKA de Moscú, Saras logró 22 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias y 2 robos mientras el Maccabi ganaba su segundo título consecutivo, con el base lituano llevándose el MVP de la Final Four.

21. Kostas Sloukas – Olympiacos Piraeus, Fenerbahce Beko, Panathinaikos Athens

La final de 2024 entre Panathinaikos y Real Madrid

La secuencia en la que Kostas Sloukas anotó dos triples consecutivos que pusieron al Panathinaikos arriba 79-71 a falta de cinco minutos para el final de la final de 2024 fue el punto culminante de una de las actuaciones anotadoras más impecables jamás vistas en la historia de las Finales de la Euroliga. El base griego tomó las riendas en el momento oportuno, terminando con 24 puntos en total, con un 6 de 6 en tiros de campo y 8 de 9 en tiros libres, para llevar a los Verdes a su primer título desde 2011 y el séptimo en la historia del club. Gracias a sus grandes canastas, ganó su primer MVP de la Final Four, culminando una temporada de debut de ensueño con el equipo.

22. Manu Ginobili – Virtus Bolonia

Tercer partido de las finales de 2001 entre Virtus y Baskonia

La Virtus de Bolonia se vio perjudicada desde el principio en su final al mejor de cinco partidos contra el Baskonia, tras ganar a domicilio por 65-78 en el primer partido de la serie. Con el marcador empatado a 1-1, Manu Ginóbili dio un paso al frente con 27 puntos, 4 rebotes y 3 robos para liderar a la Virtus a una victoria a domicilio por 60-80 que les dio una ventaja de 2-1 y les permitió recuperar el factor cancha.

El Baskonia empató la serie a 2-2, pero la Virtus aprovechó al máximo el quinto partido disputado en Bolonia para ganar la final y celebrar el campeonato. Ginóbili fue nombrado MVP de la final.

23. Bogdan Bogdanovic – Partizan Belgrade, Fenerbahce Beko

Segundo partido del Playoff de 2017 ante Panathinaikos

Este tipo es como Drazen Petrovic“, me dijo un amigo, aficionado del Panathinaikos, mientras Bogdan Bogdanovic arrasaba a su equipo favorito en la serie de playoffs contra el Fenerbahçe. Era la primera vez que veía jugar a Bogie y su primer pensamiento espontáneo fue cuánto le recordaba a la leyenda croata.

Por otra parte, las actuaciones de Bogdanovic en los partidos 1 y 2 de la serie fueron realmente legendarias. Consideramos sus hazañas en el segundo partido como las mejores: 25 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias en una victoria a domicilio por 75-80 que le dio al Fener una ventaja de 2-0. El equipo turco seguiría ganando todos sus partidos en el resto de la temporada para alzarse con el primer trofeo de la Euroliga para el club y el país.

24. Sergio Rodriguez – Estudiantes, Real Madrid, CSKA Moscow, Olimpia Milano

La semifinal del 2019 entre CSKA y Real Madrid

De los muchos partidos memorables que Sergio Rodríguez disputó en su carrera antes de su retirada en 2024, este es una elección obvia. Chacho anotó 23 puntos y 4 asistencias, ayudando al CSKA a remontar una desventaja de 14 puntos sobre su antiguo y futuro equipo, el Real Madrid. La Final Four culminaría con el título de Euroliga para el CSKA, el octavo de su historia.

25. Juan Carlos Navarro – Barcelona

La final de 2010 entre Barcelona y Olympiacos

El Barcelona había sido posiblemente el mejor equipo de la Euroliga durante toda la temporada y buscaba confirmar su superioridad en la Final Four. Juan Carlos Navarro anotó 21 puntos y capturó 5 rebotes en la final contra el Olympiacos, marcando la pauta desde el principio, poniendo al Barça en ventaja y anotando canastas cruciales para frenar cualquier intento de remontada del rival. Nadie merecía más el premio al MVP de la Final Four, el primero de su carrera.

×